Este martes, en el Salón Verde, el intendente Leonardo Viotti y el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, participaron en una reunión de trabajo sobre "Acciones de prevención y manejo integrado de los incendios forestales", con el objetivo de abordar las emergencias de manera conjunta y coordinada.
Además, asistieron el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; la subsecretaria de Municipios y Comunas, Marina Bordigoni, y el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas, Germán Falo.
Bordigoni detalló: "Se trata de mesas de trabajo que se han dispuesto desde el Comité Operativo, que preside nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y que lidera el ministro Fabián Bastía".
"Son mesas de trabajo que se han establecido a raíz de diversas emergencias que pueden surgir en la provincia. Hemos iniciado este comité operativo con el tema de la emergencia hídrica y ahora nos estamos enfocando en defensa civil y medio ambiente, específicamente en incendios forestales", añadió.
Asimismo, comentó: "Nosotros apoyamos y vemos con buenos ojos esta decisión de ambos ministerios, de trabajar en función de capacitar y ayudar a los municipios y a las comunas para enfrentar posibles eventos que puedan surgir en las distintas localidades".
Por su parte, Escajadillo destacó que "hay una decisión muy fuerte del Gobernador de ser una gestión de cercanía. Es decir, encontrarnos, escuchar -sobre todo- y plantear la problemática, ya que en los próximos meses los organismos técnicos, que tiene Argentina, informan la presencia del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por sequía y disminución de precipitaciones".
Además, "estamos observando en todos los caudales de agua en la provincia disminuidos con estas bajas temperaturas y heladas, lo que incrementa la combustibilidad del terreno y es necesario que trabajemos de manera articulada los gobiernos locales con la provincia, junto con Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores, y también las organizaciones productivas", agregó.
"Hoy temprano, hemos tenido una reunión con el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, del Comité Operativo Interministerial que tiene la provincia, porque cuando ocurre algo, muchas áreas se encuentran involucradas a la hora de actuar. Por ello, todos los eslabones que tienen competencia en este tipo de situaciones, deben trabajar juntos y la decisión es que trabajemos de manera articulada y coordinada", enfatizó Escajadillo.
En cuanto a con qué se encontrarán los intendentes y los presidentes comunales en esta actividad en particular, el Secretario dijo: "Se encontrarán con un gobierno provincial que estará a su lado, ya que la legislación establece que en este tipo de situaciones, los gobiernos locales tienen la primera responsabilidad, mientras que el gobierno provincial actúa en apoyo a los requerimientos de esos gobiernos locales".
"Esto permite que la población también asuma su responsabilidad, trabajando en temas de educación y mensajes de prevención. Por ejemplo, cuando se realizan actividades en áreas rurales, como un asado, es fundamental tener cuidado al encender fuego y apagarlo de manera adecuada. Asimismo, es importante no arrojar colillas de cigarrillos mientras se conduce. En definitiva, mantener una conducta preventiva es la mejor manera de trabajar y prevenir situaciones críticas", concluyó.