provinciales

Apuntando al Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de China.

El Gobernador santafesino mantuvo un encuentro con Wang Wei para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participó también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

31 de julio de 2024 | Compartir en

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar las exportaciones de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este jueves con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede diplomática de Buenos Aires. Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que el Gobierno de Santa Fe está llevando a cabo con mercados internacionales clave para invitar a empresarios e inversores al Santa Fe Business Forum, evento que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario.

Al finalizar la reunión, Pullaro destacó la colaboración comercial con China y señaló que "hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a conocer todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el incremento de las exportaciones".

China es un socio estratégico para la provincia, siendo el tercer destino más importante para los productos de más de 40 empresas santafesinas. Principalmente, la oferta exportadora hacia China incluye carne, aceites y grasas, y semillas y frutos oleaginosos. Hace unas semanas, el gobernador también se reunió con el representante diplomático de India, país al que Santa Fe exporta más del 40% del total de las exportaciones argentinas.

Abriendo mercados

"Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para atraer más inversiones y abrir más mercados para nuestras empresas. Por eso, organizamos el Santa Fe Business Forum, un evento único e innovador al que esperamos asistan muchas empresas, especialmente de China, un gran socio para Santa Fe. Cuando Santa Fe prospere, Argentina prosperará, ya que nuestra provincia será el motor productivo del país", destacó el gobernador Pullaro.

Por su parte, Puccini resaltó la importancia de la relación comercial con China. "Es un país muy importante para Santa Fe, un aliado estratégico. China es la segunda economía mundial y su potencial como mercado es enorme. Estamos orgullosos de que sea el segundo socio comercial de Santa Fe, generando más de 980 millones de dólares anuales por la exportación de productos agroindustriales. Es crucial que participen del Santa Fe Business Forum", enfatizó el ministro.

También estuvieron presentes en el encuentro los secretarios de Comercio Exterior, Georgina Losada; de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz; y de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.

Fortalecer la exportación

El Santa Fe Business Forum es una ronda de negocios inversa que convocará a empresas del exterior de más de 30 destinos para generar encuentros comerciales con firmas locales. El objetivo es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. El evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se espera la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas globales. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Últimas noticias