locales

Concejales en reunión con taxistas y remiseros.

Se dialogó acerca de los proyectos para modificar la antigüedad de taxis y remises.

28 de octubre de 2024 | Compartir en

Esta mañana, en la sala de sesiones del Concejo Municipal, los ediles recibieron a taxistas y remiseros para dialogar sobre los proyectos de ordenanza que proponen modificaciones en los límites de antigüedad para la prestación de sus servicios.

Los concejales de Juntos por el Cambio, María Alejandra Sagardoy, Augusto Rolando y Ceferino Mondino, junto con Lisandro Mársico, Mabel Fossati y Carla Boidi de Unidos para Cambiar Santa Fe, presentaron un proyecto de ordenanza con las siguientes características:

Se plantea una reforma a la Ordenanza N.º 5.418 en Rafaela, proponiendo un cronograma ajustado de antigüedad máxima para el recambio de taxis y remises. Este cambio busca adecuarse a las condiciones actuales del mercado y a los desafíos que enfrenta el sector, sobre todo después de las consecuencias generadas por la pandemia.

Antigüedad máxima permitida:
- 2022: 12 años
- 2023: 12 años
- 2024: 12 años
- 2025: 13 años
- 2026: 11 años
- 2027: 10 años

Este cambio permite que en el año 2025 los vehículos puedan contar con hasta 13 años de antigüedad, otorgando así un año adicional para facilitar el recambio de unidades a los propietarios.

Los fundamentos de la decisión se basan en:
- Problemas estructurales: La falta de disponibilidad de vehículos nuevos, los altos precios de adquisición y las dificultades en el acceso a financiamiento han complicado la renovación de unidades.
- Seguridad y control: Se hace hincapié en que un mantenimiento adecuado, sumado a la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO), son cruciales para la seguridad de los pasajeros, aun con vehículos de mayor antigüedad.
- Beneficios para trabajadores y usuarios: Se pretende mantener la continuidad del servicio, beneficiando tanto a trabajadores como a usuarios del transporte.

Por otro lado, los concejales Lic. María Paz Caruso Mónaco, Sr. Juan Senn, Dr. Martín Racca y Sra. Valeria Soltermam, del bloque Juntos Avancemos y Frente de Todos, presentaron su propia propuesta de modificación:

La Ordenanza N.º 3.338, que regula el servicio de taxis y remises en Rafaela y ha sido reformada en diversas oportunidades, requiere una actualización para alinearse con las actuales realidades sociales y económicas.

Esta revisión se justifica por los siguientes motivos:
- Evolución normativa: Se entiende que la normativa refleja las relaciones sociales, y aunque no resuelve todos los problemas, puede plantear nuevos desafíos.

Antigüedad de vehículos: La normativa actual estipula una antigüedad máxima de 10 años para habilitar los vehículos. No obstante, se han autorizado extensiones debido a la pandemia y la situación económica, estableciendo un cronograma de antigüedad máxima hasta 2027.

Nuevo cronograma propuesto:

- 2022: 12 años
- 2023: 12 años
- 2024: 12 años
- 2025: 13 años
- 2026: 11 años
- 2027: 10 años

Fundamentos de la modificación:
- Desafíos económicos: Los propietarios encuentran obstáculos para renovar sus vehículos debido a los altos precios y la falta de unidades nuevas.
- Previsibilidad y alivio: Esta reforma busca proporcionar estabilidad a los trabajadores del sector, permitiéndoles concentrarse en brindar un servicio de calidad sin depender de renovaciones administrativas constantes.
- Impacto en el empleo: Se prevé que estas reformas favorezcan la calidad del servicio y beneficien el empleo en el sector.

Para su habilitación, los vehículos deben cumplir con ciertas condiciones: ser automóviles tipo sedán con una antigüedad no mayor a 15 años, pasar inspecciones mecánicas anuales y mantener condiciones adecuadas de higiene y seguridad.

Esta actualización apunta a modernizar la regulación, garantizando a la vez un servicio seguro y de calidad para los usuarios.

Últimas noticias