El Gobierno de Santa Fe presentó los resultados de una auditoría que reveló la existencia de 160 "comedores fantasma" en la provincia, incluyendo 45 en Rosario. Estas instituciones no prestaban los servicios declarados, lo que llevó a la suspensión de sus convenios y la realización de denuncias penales. La auditoría, iniciada el 2 de enero, cubrió el 60% de los 800 comedores registrados, detectando irregularidades como suplantación de identidad, lugares inexistentes y declaración de servicios no prestados.
El secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, informó que se han recuperado más de 100 millones de pesos, permitiendo la firma de 103 nuevos convenios con organizaciones que no recibían apoyo económico previamente. La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó que se encontraron diversos problemas en el ministerio, pero algunas instituciones lograron regularizar su situación.
Actualmente, 325.000 personas reciben asistencia alimentaria en Santa Fe, con un desembolso mensual de 2.000 millones de pesos. La demanda de asistencia ha aumentado entre un 25% y 30% desde el inicio de la gestión de Maximiliano Pullaro.