locales

El intendente entregó escrituras en el marco de "Protege tu casa".

Es un programa provincial que ofrece la oportunidad de proteger legalmente una vivienda sin costo alguno. Además, el mandatario entregó certificados de subsistencia a diversas instituciones.

03 de julio de 2024 | Compartir en

El intendente Leonardo Viotti participó en la entrega de escrituras a treinta familias beneficiadas con el programa provincial "Protege tu casa".

Este programa permite la inscripción gratuita de una vivienda para que quede resguardada jurídicamente ante posibles dificultades económicas.

El acto se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia y Seguridad, Nodo Rafaela, y contó con la presencia del secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Euscariza; concejales; y representantes del Colegio de Escribanos, del Senado, entre otros.

Leonardo Viotti destacó que "es la segunda vez en el año que se entregan estas escrituras a familias con vivienda única. Es un trámite gratuito que realiza el Gobierno de la Provincia con la colaboración del Gobierno municipal, en el marco de un convenio".

El intendente subrayó la importancia de la iniciativa, afirmando que ofrece "tranquilidad a muchas familias con vivienda propia y única" y que les permite "protegerla como bien de familia".

Viotti añadió que también "instituciones recibieron su certificado de subsistencia y hemos firmado convenios para la certificación de firmas a través del Municipio. Todas estas herramientas ayudan a las familias y a las instituciones. Continuamos colaborando con la Provincia para brindar apoyo".

Gratuito

Matías Figueroa Euscariza señaló que "el programa Protege tu casa está dirigido a personas que pueden afectar el inmueble en el cual viven, independientemente de que tengan o no otros".

Euscariza explicó que el trámite, conocido como bien de familia, una vez constituido "sin costo", impide que se pueda rematar el hogar.

En cuanto a los requisitos, el funcionario mencionó que "las condiciones son: tener la escritura a nombre de la persona o personas que quieran hacer el trámite, el DNI, una boleta de A.P.I. y el acta de matrimonio o de unión convivencial. Con esa documentación se acercan a Hipólito Yrigoyen 1379 y las empleadas se encargarán del trámite".

Estado cercano

Respecto al certificado de subsistencia entregado a las instituciones, el secretario provincial comentó que "se les ahorra a las entidades la burocracia de tener que viajar y hacer el pedido en Santa Fe".

Además, añadió que el certificado de subsistencia "es crucial porque acredita que la institución está al día en todo y eso le permite acceder a todos los programas".

Últimas noticias