A partir de esta semana y hasta el viernes 9 de agosto inclusive, el Punto Verde Móvil estará disponible en la Plaza 25 de Mayo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Posteriormente, comenzará a recorrer los barrios de la ciudad.
Durante la jornada de hoy, el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Servicio Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, visitaron el dispositivo para depositar residuos especiales y dialogar con las Promotoras Ambientales del IDSR. Estas promotoras, además de recibir y asistir a los ciudadanos con la disposición de residuos, brindaron información sobre la separación de residuos.
“Comenzamos la recorrida del Punto Verde Móvil, durante 14 días, hasta el 9 de agosto vamos a estar aquí, de 8:00 a 12:00. Posteriormente, este dispositivo seguirá recorriendo toda la ciudad”, expresó Viotti.
“Aquí, los vecinos pueden encontrar un lugar itinerante donde depositar residuos como aerosoles, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de computadora y residuos electrónicos especiales. La idea es que estos residuos, que requieren un tratamiento especial, tengan un lugar cercano donde ser depositados”, añadió.
“Informaremos dónde estará ubicado, para que todos juntos sigamos construyendo una ciudad verde”, finalizó el Intendente.
Por su parte, Soffietti comentó: “De 8:00 a 12:00, está disponible para que las personas traigan los residuos especiales, que son aquellos que no se sacan habitualmente, ni en la recolección diaria, ni en la recolección de patio. Estos residuos necesitan un tratamiento especial. Es muy importante que se acerquen y los traigan al Punto Verde. Además, los vecinos que se encuentren cerca de los Eco Puntos, pueden llevarlos allí”.
Asimismo, el director del IDSR enfatizó: “Pedimos a la población que colabore intensificando la separación de residuos en origen y que los saque los días correspondientes. Esto nos ayudará a cuidar nuestro Relleno Sanitario”.
Materiales:
Se considera residuo especial a aquellos que contienen características de peligrosidad o riesgo para la salud humana o el ambiente. Por esta razón, requieren un manejo adecuado que asegure su disposición final segura y correcto tratamiento para evitar la contaminación.
En este contexto, es fundamental que los vecinos se acerquen al dispositivo móvil con este tipo de residuos. La participación ciudadana y la responsabilidad respecto a los residuos que generamos son eslabones fundamentales en la cadena.
Al Punto Verde Móvil se deben llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD’s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas y baterías, entre otros.
Estos residuos llegan al Complejo Ambiental, donde son separados y dispuestos en sectores específicos, y luego enviados a plantas que los tratan de manera adecuada.
No se trata solo de retirar los residuos peligrosos de la ciudad, sino de asegurar su llegada a la planta y su correcto tratamiento. Para ello, se eligen prestadores de servicios que cumplan con la normativa vigente a nivel nacional y provincial, y garanticen en todas las etapas del proceso el cuidado del ambiente.
Bolsas reutilizables:
Continuando con la campaña del Instituto para el Desarrollo Sustentable para fomentar la reducción del uso de bolsas plásticas y su consumo responsable debido al daño ambiental que causan, a todos los vecinos que lleven residuos especiales se les entregará una bolsa reutilizable.