provinciales

La provincia adquiere uniformes completos para más de 29 mil miembros de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno licitó la compra de indumentaria para todos los agentes de la Policía y el Servicio Penitenciario. “Esto no es una compensación: le damos valor al uniforme, al equipamiento y a la prestación del servicio”, expresaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.

30 de julio de 2024 | Compartir en

Este martes, el Gobierno provincial licitó la adquisición de uniformes completos para los efectivos de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario, sumando un total de 29.055 agentes. Para esta compra se destinó un presupuesto de $28.815.084.576. Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el bienestar de las fuerzas de seguridad, se adquirirán ropa de abrigo, calzado, equipamiento de seguridad, ropa interior, ropa deportiva y para la lluvia.

El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe y contó con la presencia de Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia; Lucía Masneri Calderari, secretaria de Asuntos Penales; Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional; y Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento, entre otros.

Cinco empresas se presentaron al llamado a licitación: la Unión Transitoria (UT) conformada por Mariana S.A., Chirical S.A. y Robot S.R.L., que cotizaron $21.848.552.283; la Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda., con una oferta de $27.498.277.830; Industrias Seatle S.A., que cotizó solo un renglón del pliego por $830.311.500; Margus Tex S.R.L., que presentó una oferta de $1.334.228.610,25 para dos renglones; y Prentex S.A., que cotizó un renglón por $646.329.420,66.

Política pública en Seguridad y Justicia
Durante su discurso, Orciani destacó "la importancia de las asignaciones presupuestarias en las políticas públicas, y vaya si es esta una ponderación del Gobierno de la Provincia en lo que es la política pública en materia de justicia y seguridad”, y reconoció que “nada de esto sería posible sin la celeridad con la que se ha actuado en las distintas gestiones de compra que ha llevado el Gobierno; esto habla de una integración de esfuerzos, de una suma de voluntades de los órganos rectores, de las conducciones ministeriales, y de todos los equipos que integramos las distintas carteras”.

Continuó señalando: “Hoy, luego de cuatro años de que esta sana costumbre se perdiera, estamos retomando una política pública con el valor que para nosotros tienen las fuerzas de seguridad. No se trata de una compensación económica: esto tiene que ver con el verdadero valor que le damos al uniforme y al equipamiento de la fuerza de seguridad”. Además, afirmó que “estamos tratando de ponernos al día, de robustecer los equipamientos y la calidad en la prestación de servicio, porque eso depende en gran parte de lo que el Estado puede hacer”.

Por su parte, Masneri subrayó que “en menos de ocho meses de gestión asistimos a 5 o 6 aperturas de sobres relacionadas con seguridad, con cuestiones trascendentales”, y recordó que “la última vez que se entregaron uniformes completos fue en 2018, es decir, cuando el gobernador Maximiliano Pullaro era ministro de Seguridad. Tener el uniforme no sólo forma parte de una cuestión reglamentaria para nuestras fuerzas, sino que es la honorabilidad y el orgullo de portar un uniforme completo, elegante, provisto por la provincia, de calidad, y que dure”.

Finalmente, Faraoni expresó su agradecimiento “a los integrantes de la Subsecretaría de Tecnología y Equipamiento por el trabajo que han realizado en tiempo récord, prácticamente en poco más de seis meses poder llevar adelante una gestión tan importante como es la confección de las fichas técnicas, que son más de 90 por la cantidad de prendas y por la especificidad que tiene cada una”.

Uniformes completos
Para la Policía de la Provincia, con 23.535 agentes, se elaborarán uniformes para el personal de Seguridad (compuesto por 18 prendas), administrativos (13 prendas), Operativo Verano (9 prendas), la Guardia Rural (18 prendas) y para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE, 11 prendas).

Para los 5.520 agentes del Servicio Penitenciario, se confeccionarán uniformes para el personal del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP, compuesto por 17 prendas), Fajina Gris (18 prendas), Administrativos (15 prendas), Fajina Negro (18 prendas), Técnico (18 prendas) y Grupo Operativo de Restitución del Orden (GORO, 17 prendas).

Últimas noticias