Con la llegada del invierno y las vacaciones de julio, el frío convierte a la lectura en una actividad atractiva para muchas personas, brindando una oportunidad para seguir promoviendo este valioso hábito en adultos, jóvenes y niños. Este beneficio se amplifica cuando se asocia al cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
En este contexto, y dentro de la campaña “Reciclar emociones también es cuidar el mundo”, desde hace 7 años, el Instituto para el Desarrollo Sustentable recibe libros en buen estado para intercambiar, reciclar y reutilizar, logrando que más de 10.000 ejemplares circulen de mano en mano.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, resaltó que “el objetivo es que las personas puedan, a través del intercambio, acceder a libros sin necesidad de comprarlos, y facilitar a aquellos que deseen deshacerse de libros ya leídos que se acumulan en sus hogares, permitiendo que sean útiles para otros de manera gratuita. Se busca reducir la cantidad de papel desechado y darles una segunda oportunidad a los libros. Al mismo tiempo, fomentamos la lectura, especialmente en una época en la que cada vez se leen menos libros”.
Los libros se clasifican y se colocan en una biblioteca móvil situada en la vereda del Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el Pasaje Carcabuey (local 2).
Todos los ciudadanos que deseen entregar libros ya leídos o que no utilizan y, además, llevarse otros títulos, pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Para más información, escribir a [email protected] o llamar al teléfono (03492) 504579.