El fin de semana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo organizaron una nueva edición de la Feria desde el Origen.
Muchos rafaelinos se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para celebrar el Día del Padre en una encantadora tarde otoñal. Con la participación de 15 emprendedores locales, el evento ofreció una variedad de sabores, aromas y colores.
Producción local
Participaron emprendimientos como Mima-té con hierbas naturales, infusores de tela y mezclas de té; Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, pasta frolas, budines, muffins y galletas de avena y lentejas; Amaicha con verduras orgánicas y plantines; Espacio Yerba con yerba orgánica; Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena; Apícola Santa Elena con polen, miel y productos panificados con miel; SP Vegan con alimentos veganos; Barra La Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Emilia con plantas y plantines; Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite; Florecer Deli con budines y galletas; Mochi Olive con aceites aromatizados, sales y aceitunas saborizadas; Kamari con productos de cosmética natural.
Cada vez más emprendedores se suman a esta iniciativa que fomenta el consumo consciente, promueve el intercambio y la concientización, y fortalece el desarrollo local para enriquecer esta red de articulación verde.
Experiencias
Espacio Yerba estuvo presente en la feria, y sus referentes comentaron que "el público nos reconoce cada vez más y en esta feria nos fue muy bien. Hay un buen ambiente entre los emprendedores, compartimos experiencias en cada edición y hay aceptación e interés en los ciudadanos que visitan los stands".
"Nuestro proyecto nació después de asistir a la fiesta del mate, donde descubrimos marcas desconocidas para nosotros. Investigamos y encontramos muchas cooperativas y yerbales donde los procesos se realizaban manualmente, ofreciendo productos más naturales y saludables. Queremos compartir esos nuevos sabores y promover el consumo consciente", concluyeron.
Elena, de "Mam cocina con amor", expresó: "Disfruto mucho de cada experiencia en la feria y agradezco el espacio brindado a los emprendedores. Es maravilloso que los rafaelinos conozcan nuestros productos en persona, no solo a través de redes sociales. El feedback directo con las personas es muy enriquecedor".
"Mi proyecto comenzó cuando mi hija empezó con la alimentación complementaria. Me interesé en harinas y endulzantes alternativos para preparaciones aptas para bebés de más de 6 meses y adultos. Las pruebas gustaron no solo a mi hija sino también a mi familia. Son opciones buenas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y volver a la comida casera, sin aditivos ni conservantes, con ingredientes reales", explicó.
Gran participación ciudadana
Estos eventos permiten disfrutar del espacio público en contacto con la naturaleza. Muchos visitantes, además de adquirir productos orgánicos y sustentables, disfrutaron del vínculo e intercambio con los productores locales y emprendedores verdes, quienes compartieron información sobre sus proyectos y procesos de trabajo. Todo en un contexto natural, con gran alegría y participación ciudadana.
Además, estas ferias de emprendedores verdes responden a los objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, a los que la ciudad adhiere, como el objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles), el objetivo 12 (producción y consumos responsables) y el objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos).