locales

Últimos días para registrarse en el programa Crecer Juntos.

La Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerdan que la inscripción sigue abierta. Las familias con niños/as de 0 a 3 años pueden inscribirlos para apadrinar un árbol en la ciudad. El formulario para la edición 2024 permanecerá disponible hasta el jueves 22 de agosto, inclusive.

13 de agosto de 2024 | Compartir en

El programa "Crecer Juntos" nació por iniciativa de Corina Schiavoni, una residente de la ciudad. El Municipio adoptó esta propuesta y la concretó iniciando la primera plantación de árboles apadrinados en el parque del barrio Villa Podio, y posteriormente extendiéndola a otros sectores.

La iniciativa comenzó en 1997 y se ha llevado a cabo durante 27 años de manera continua. En sus 29 ediciones, se han plantado más de 4000 árboles en Rafaela, vinculando a los niños y sus familias con el arbolado público.

El subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, destacó: "Uno de los ejes del gobierno actual es la sustentabilidad y el cuidado ambiental, y el arbolado público es una parte central. Crecer Juntos es un programa muy valorado por la ciudadanía, por eso seguimos trabajando para llevarlo adelante y potenciarlo, llegando a nuevas familias".

*Compromiso con el arbolado*

El propósito del programa es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar y mejorar el medio ambiente, aumentando la forestación de los espacios verdes de la ciudad, y asociando la idea de que los árboles crecen junto con nuestros niños.

Por ello, las familias con niños/as de 0 a 3 años pueden inscribirlos para que apadrinen un árbol en la ciudad, asumiendo el compromiso de regarlo y cuidarlo.

Las inscripciones se pueden realizar online completando el siguiente formulario: t.ly/hoIU, que estará disponible hasta el jueves 22 de agosto inclusive para la edición 2024.

Esta iniciativa está respaldada por la Ordenanza N°2992, que apoya el cuidado del ambiente, la biodiversidad y la conexión de los ciudadanos con la naturaleza. Se concreta gracias al trabajo coordinado con la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente y el área de Espacios Verdes.*

Últimas noticias