locales

Primera sesión del Concejo Joven 2024 en Rafaela se desarrolló con éxito.

Estudiantes de 5º año de diversas escuelas formaron parte de la sesión inaugural del Concejo Joven 2024, donde expusieron y discutieron iniciativas enfocadas en el desarrollo de la ciudad.

06 de noviembre de 2024 | Compartir en

Con el objetivo de acercar a los jóvenes al ámbito legislativo, el Concejo Municipal de Rafaela celebró la primera sesión del programa Concejo Joven 2024. En esta cuarta edición, participaron estudiantes de 5° año de las escuelas Misericordia, San José, Nicolás Avellaneda y Guillermo Lehmann, quienes presentaron sus proyectos elaborados junto a concejales tutores ya través de capacitaciones.

Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal, inauguró la sesión destacando el orgullo de tener a 400 alumnos de 12 escuelas y 18 cursos participantes. También subrayó la colaboración de MUNA, un programa de UNICEF que fomenta la participación de jóvenes en políticas locales.

Durante la sesión, se debatieron cuatro proyectos. El Colegio San José propuso el programa “Huella Verde” para mejorar la clasificación y disposición de residuos, que fue aprobado por unanimidad. La escuela Nicolás Avellaneda presentó “Rafaela sobre ruedas”, un sistema de bicicletas públicas con estaciones distribuidas en la ciudad, aprobado con 8 votos a favor. La escuela Misericordia sugirió mejoras al BOT “Rafi” para facilitar el acceso a servicios a personas con discapacidad, recibiendo 7 votos positivos. Por último, el Colegio Guillermo Lehmann propuso las competencias “Cerebros en combate”, destinadas a promover la innovación y habilidades en los jóvenes, iniciativa aprobada unánimemente.

Este programa de Concejo Joven 2024 refleja el compromiso de la ciudad por formar ciudadanos activos y comprometidos con el desarrollo de Rafaela.

Últimas noticias