locales

Rafaela inauguró un nuevo Centro de Día en el marco del programa "Acompañarte".

En un paso clave hacia la prevención y el acompañamiento en casos de adicciones, la provincia de Santa Fe inauguró en Rafaela un Centro de Día de jornada completa, como parte del programa "Acompañarte" de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).

10 de octubre de 2024 | Compartir en

El nuevo dispositivo implementado por la Agencia de Prevención del Consumo de Droga y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), ubicado en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) en Deán Funes 1145, busca proporcionar un espacio integral para el apoyo y tratamiento de personas con consumos problemáticos. Este modelo de gestión estatal resalta los objetivos de un Estado presente, eficiente y austero, según expresó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano durante la inauguración.

El programa, que abarca Rafaela y el departamento Castellanos, pretende iniciar el próximo año un ciclo de capacitaciones dirigidas tanto a profesionales como a personas que trabajen en la problemática, incluso en localidades que carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea fundamental. Leonardo Viotti subrayó que la creación de este centro fue posible gracias a la inversión del gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro, quien destinó fondos para la prevención de estas problemáticas.

El equipo multidisciplinario está compuesto por profesionales que brindarán atención gratuita a través de la intervención del Estado en sus tres niveles: local, provincial y nacional. Se abordará cada caso de forma individual, considerando las particularidades de cada persona para enfrentar un desafío tan complejo.

Este centro, operativo de lunes a viernes de 7 a 19 horas, recibirá a quienes necesiten orientación o intervención inmediata. Un equipo de especialistas gestionará la admisión y desarrollará estrategias de tratamiento personalizadas. Además, quienes estén en tratamiento tendrán acceso a dos colaciones y un almuerzo diario, así como a actividades recreativas, educativas y de desarrollo personal.

El objetivo de este espacio es permitir que las personas con consumos problemáticos puedan permanecer en su entorno social, fortaleciendo sus vínculos comunitarios y evitando la institucionalización. La apertura del centro demuestra el compromiso del gobierno provincial en brindar soluciones inclusivas y sostenibles para enfrentar la problemática de las adicciones.

Por su parte, Walter Ghione, presidente de la comisión especial de abordaje de adicciones en la Cámara de Diputados de la provincia, señaló: “Este no es simplemente un lugar donde la gente va a venir, y va a tener la ayuda del Estado, sino que necesitamos de todas las organizaciones, de todas las comunidades de fe, de todos los clubes, de todas las escuelas, de toda la gente que se comprometa, porque esto no lo sacamos muy fácilmente. Esto no es simplemente crear un dispositivo, y ya está. Esto es simplemente el comienzo, el punto de partida, de un trabajo, de un compromiso que tenemos que hacer entre todos. Porque todos somos responsables de que la gente pueda salir adelante, todos somos responsables”.

Asimismo, Ghione expresó su satisfacción por la instalación del dispositivo en Rafaela y valoró el trabajo que se está realizando en ambas cámaras legislativas para poner el tema en discusión y permitir que organizaciones locales puedan presentar propuestas en la capital provincial: “Hay una comisión especial para que las organizaciones de aquí de Rafaela, y de todo este departamento, también puedan ir, puedan ser escuchadas, puedan ir a la provincia de Rafaela, a nuestra capital, eh, provincial, y puedan decir lo que tengan que decir, y puedan traer ideas, y puedan traer proyectos, para que nosotros podamos evaluarlo, como Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, porque de eso se trata. Hay un gran compromiso en este tiempo de todos los actores políticos, y también de todas las comunidades y las organizaciones no gubernamentales, para estar frente a esta situación tan difícil que estamos atravesando”.

Finalmente, Ghione felicitó a los profesionales de Rafaela y agradeció al CEDRONAR por su apoyo. Próximamente se habilitará un número de contacto por WhatsApp para que los usuarios interesados en acceder al programa puedan comunicarse dentro de un horario específico y recibir asistencia.

Últimas noticias