provinciales

Santa Fe concluye el proceso de digitalización integral del Poder Judicial, dando paso a una nueva etapa de justicia completamente digital.

El Poder Judicial de Santa Fe ha logrado completar el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, convirtiéndose en un sistema totalmente digital para los fueros de derecho privado. Esta transformación, ejecutada a través del sistema informático SISFE y Autoconsulta, permite que todos los procesos judiciales civiles, comerciales, laborales y de familia en la provincia se gestionen ahora sin papel, lo que representa un cambio radical en la administración de justicia en Santa Fe.

11 de noviembre de 2024 | Compartir en

Un proceso gradual y meticuloso

La digitalización integral ha sido posible gracias a acuerdos y resoluciones adoptadas en múltiples etapas, permitiendo que cada juzgado y tribunal en la provincia adopte el soporte informático. Este cambio fue apoyado por capacitaciones a los operadores judiciales y la ampliación del uso de la firma digital, permitiendo un manejo seguro y ágil de la información judicial.

Además, se implementaron varias innovaciones, como la conexión digital con el Boletín Oficial, el uso de órdenes de pago electrónicas en colaboración con entidades bancarias y la interrelación digital con el Registro de la Propiedad para la inscripción remota de declaratorias de herederos. Esta transición ha sido acompañada por una modernización de la infraestructura informática y la implementación de la “oralidad piloto”, para dinamizar los procesos judiciales.

La firma digital y sus beneficios

El uso de la firma digital con Token, aprobada por la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), garantiza la autenticidad y validez jurídica de los documentos, reemplazando la firma manuscrita en documentos físicos y brindando mayor seguridad en el intercambio de información.

Un nuevo estándar para la justicia en Santa Fe

Con esta modernización, el Poder Judicial de Santa Fe asegura que la información judicial esté protegida y centralizada en un sistema unificado para toda la provincia. La conclusión de este proyecto representa un paso significativo hacia un sistema de justicia más eficiente y accesible para abogados, peritos y ciudadanos, quienes ahora cuentan con herramientas digitales modernas para interactuar con el Poder Judicial.

Últimas noticias