Este miércoles, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se reunieron Patricia Imoberdof, Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Germán Bürcher, director de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CACEX); Anabella Battistini, coordinadora del área de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela; Javier Sandrone, miembro de la CACEX, junto a representantes de empresas locales, para coordinar el programa "Rafaela Exporta".
Basado en la experiencia del programa anterior, Rafaela Emprende, el objetivo de Rafaela Exporta es fomentar y promover la cultura exportadora en las micro, pequeñas y medianas empresas de Rafaela.
El programa Rafaela Exporta busca aumentar la oferta exportable de Rafaela y promover el perfil exportador de sus industrias, empresas y servicios. En esta reunión participaron varias empresas destacadas como CRACKET, MARENGO, y AFV INDUSTRIAL.
El programa también incluye la colaboración de ACDICAR y especialistas en productividad y comercio exterior, quienes ofrecerán capacitaciones. Estos expertos incluyen docentes y profesionales en diversas áreas.
El objetivo es crear un espacio de diálogo y reflexión continuo con las Pymes, escuchando sus necesidades y propuestas para poder acompañarlas conjuntamente con el Municipio, INTI, CACEX, universidades y otras instituciones.
Imoberdof expresó: "Poner en valor lo que está sucediendo con este lanzamiento, poner en valor el esfuerzo del Gobierno municipal de apostar, poner recursos para brindar capacitación, asistencia técnica".
Concluyó diciendo: "El abrir puertas es muy importante, en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior, coordinado desde la municipalidad, ACDICAR, instituciones, INTI, esto que se destaca siempre en Rafaela de la articulación público-privada lo siguen viendo y lo van a seguir viendo, trabajar todos en conjunto para llevar a las pymes herramientas y asistencia".
Este programa reafirma el compromiso de Rafaela con el desarrollo económico y la internacionalización de sus empresas, promoviendo la cooperación entre el sector público y privado para ofrecer herramientas efectivas que impulsen el crecimiento y la competitividad de las pymes locales.