provinciales

Seguridad vial: Provincia intensificará los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno.

Se instalarán más de 15 puestos en los principales corredores. La meta es fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores que transiten por las rutas, para reducir los riesgos que puedan causar accidentes viales.

05 de julio de 2024 | Compartir en

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, junto con la Policía de Seguridad Vial (PSV), intensificará los controles en puntos estratégicos del territorio durante las vacaciones de invierno para prevenir accidentes de tránsito.

Habrá más de 15 operativos ubicados en los principales corredores de la provincia, con presencia activa durante todo el receso invernal en rutas que conectan destinos turísticos, como las autopistas Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, así como en vías con alto flujo vehicular como las circunvalaciones de Rosario y Santa Fe, además de rutas nacionales y provinciales. El objetivo es regular la circulación, evitar congestiones y prevenir colisiones en tramos y horarios de alta afluencia de vehículos.

Desde la APSV destacaron que “se controlará a los conductores en las rutas para evitar conductas de riesgo como el exceso de velocidad, que se verificará mediante radares fijos y móviles en diversos tramos; la portación de la documentación obligatoria; y el uso de los dispositivos de seguridad. Además, se intensificarán los controles de alcoholemia para evitar que conductores que hayan consumido alcohol causen daños a otros”.

En este contexto, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, afirmó que “el Gobierno Provincial pone todo su esfuerzo en fortalecer la política de control para prevenir la ocurrencia de siniestros viales; pero es necesario que los conductores sean conscientes de los riesgos y asuman una mayor responsabilidad”.

Recomendaciones para un viaje seguro

* Verificar el estado mecánico del vehículo para prevenir accidentes ocasionados por fallas técnicas. La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) debe estar vigente junto con toda la documentación requerida para circular.
* Respetar la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía y adaptarse a la señalización presente durante el viaje. El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito.
* Utilizar siempre el cinturón de seguridad. Todos los pasajeros deben llevarlo correctamente colocado durante todo el trayecto. El cinturón de seguridad es el principal elemento de seguridad pasiva para evitar lesiones graves en caso de un accidente.
* Descansar antes de viajar y hacer pausas en tramos largos para evitar la fatiga y mantener la atención. Se recomienda parar cada dos horas para estirar las piernas, distraerse y relajarse.
* No consumir alcohol. Cualquier bebida alcohólica puede disminuir las facultades del conductor y provocar accidentes viales.

Últimas noticias