locales

Rafaela incorpora una nueva vía para realizar denuncias de delitos sin tener que presentarse en la comisaría ni en la Fiscalía.

Este miércoles comienza a funcionar el Centro de Denuncias 911, un recurso pensado para facilitar gestiones y ofrecer contención telefónica especializada en situaciones que no requieren intervención inmediata.

24 de junio de 2025 | Compartir en

Desde este miércoles, Rafaela contará con un nuevo canal para que vecinos y vecinas puedan denunciar delitos sin necesidad de trasladarse ni acudir a una seccional. Se trata del Centro de Denuncias 911 (CD+911), un sistema que permitirá realizar denuncias vía telefónica en casos que no representen una emergencia, con intervención directa del Ministerio Público de la Acusación.

La presentación oficial será a las 8:30 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, encabezada por la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, junto a autoridades locales.

Qué es el CD+911 y cómo funciona
                                                                                                                                                                                                                            Este nuevo canal está diseñado para recibir denuncias por teléfono, las cuales serán tomadas por abogados y abogadas matriculados, en el marco de convenios con los colegios profesionales. El objetivo: evitar demoras y facilitar el acceso a la justicia, sobre todo en situaciones que no requieren intervención policial inmediata.

Quienes utilicen el servicio recibirán su constancia digital por correo electrónico, y los datos de la denuncia serán remitidos automáticamente al Sistema de Información Único Criminal (SIUC), que conecta con el Ministerio Público de la Acusación.

Un proceso ágil, con respaldo legal

El trámite se estima en 30 a 45 minutos, con el respaldo profesional necesario para asesorar a quien llama y garantizar que el hecho sea correctamente registrado. En casos sensibles, se activarán los protocolos vigentes para dar intervención inmediata a fiscales o áreas especializadas, si la situación lo amerita.

El nuevo centro se suma a las herramientas que el gobierno provincial viene implementando en distintas localidades para descentralizar el acceso a la justicia penal, optimizar recursos y evitar que la denuncia de un hecho termine postergada por trámites burocráticos o barreras de acceso.

Últimas noticias